La importancia de las medidas de higiene en el trabajo
Las medidas de higiene en el trabajo son especialmente importantes en el sector de la construcción. Los trabajadores intercambian herramientas y elementos de construcción y necesitan estar próximos unos a otros en la mayoría de funciones que realizan.
Desde hace años existe un estricto protocolo que incluye medidas de seguridad e higiene que tanto pequeñas a grandes constructoras internacionales como Site & Field deben cumplir. Algunas de estas medidas las resumimos a continuación y son muy importantes para prevenir accidentes tanto por parte de los trabajadores como por personas ajena a la obra.

Medidas de higiene y seguridad en el trabajo
Las medidas de seguridad e higiene en el trabajo más importantes son las siguientes:
Formación previa a los trabajadores
Los empleados deben ser conscientes de los riesgos a los que pueden enfrentarse en su puesto de trabajo. Esto debe trasladarse a través de una formación previa en la que se enseñe las medidas de prevención y control que deben tomar para garantizar su seguridad en las distintas tareas.
Vallado y accesos
La obra debe vallarse y crear accesos seguros para los empleados a las zonas de trabajo. Con el vallado evitamos que personas ajenas a la obra accedan a ella poniendo en riesgo su seguridad personal. Andamios, zanjas y tejados deben tener accesos seguros.

Señalización de la obra
Hay que señalizar toda la obra, tanto para indicar la prohibición de acceso a personas ajenas a la obra como para señalizar el paso a trabajadores y a vehículos de obra.
Uso de dispositivos de seguridad
Las medidas de seguridad e higiene laboral deben incluir dispositivos de seguridad obligatorios, como son protectores y señales sonoras. Estos dispositivos deben funcionar correctamente, puesto que son claves para evitar accidentes.
Site & Field es experto en estos dispositivos, como los sistemas inteligentes de seguridad en obra Cad.42.
Instalaciones higiénicas y de descanso
Tanto en la construcción de casas a medida como en cualquier otro tipo de obra se debe proveer a los trabajadores de instalaciones higiénicas y de descanso.
Estos espacios sirven también para dar primeros auxilios y para ubicar, por ejemplo, medios de extinción de incendios como extintores.
Uso de EPI
Se debe proveer a los trabajadores de los equipos de protección adecuados para todas sus necesidades.
Orejeras y tapones para los oídos, cascos, guantes, mascarillas especiales contra la madera y los silicatos, calzado especial de obra o incluso cinturones.

Protecciones colectivas
Además de las medidas de protección individuales también hay que tomar medidas de protección colectivas.
Hablamos de elementos como barandillas, redes de seguridad, cobertura de huecos, topes de seguridad para vehículos y otras medidas similares que dependerán de las características de la obra.
Medidas generales de higiene adicionales
Puede que te preguntes qué medidas de higiene debemos practicar de manera adicional para hacer frente a la situación actual de pandemia de COVID-19.
Hasta un 80 % de los accidentes de trabajo en el sector de la construcción derivan de una falta de planificación y control de las medidas de higiene y seguridad, así que hay que prestar especial atención si queremos evitar contagios por coronavirus en la obra.
Para la aplicación de las medidas de seguridad e higiene necesarias, la empresa constructora debe aplicar las siguientes pautas:
Favorecer el trabajo individualizado
Siempre que sea posible es recomendable favorecer el trabajo de manera individual para evitar un contacto excesivo entre compañeros.
Aunque no es fácil, las empresas del sector deben hacer un esfuerzo para reducir los contagios.

Entregar a los trabajadores el anexo del Plan de Seguridad y Salud
Se ha publicado un informe con recomendaciones en materia de seguridad en el Plan de Seguridad y Salud.
La empresa debe entregarlo a los trabajadores dentro de la formación que debe impartir en materia de seguridad frente al COVID-19.
Elementos de desinfección
Para la desinfección de manos de los trabajadores, la empresa constructora debe habilitar una zona en la obra en la que colocar jabón, agua y papel para secarse las manos o, en su defecto, un gel hidroalcohólico.
A ser posible, también hay que incrementar el número de servicios higiénicos para evitar desplazamientos largos hasta llegar a los mismos.

Limpieza y desinfección frecuente
Para garantizar la desinfección de medios de obra, andamios de uso compartido o materiales será necesario desinfectar una vez al día como mínimo.
También hay que desinfectar cada herramienta de trabajo manual cuando vaya a pasar de un trabajador a otro.
Aislamiento de posibles afectados
Si un trabajador convive con alguien o ha estado en contacto con una persona que ha contraído el coronavirus y desarrolla síntomas de la enfermedad, la empresa tiene que proceder a su aislamiento y a llamar a los servicios de emergencias que cada comunidad autónoma haya diseñado para atender casos de coronavirus.

Acceso escalonado a la obra
En la medida de lo posible es conveniente fijar un sistema de acceso escalonado a la obra por parte de los trabajadores. Para ello se fijará un calendario donde se pone el nombre de los trabajadores y su cuadrante de trabajo.
Toma de temperatura
Las empresas deberían disponer de un termómetro para tomar la temperatura a sus empleados. Son termómetro sin contacto que miden la temperatura a distancia y debe ubicarse en el maletín de primeros auxilios.

Teletrabajo para reuniones
Si en la obra es necesario informar de manera conjunta a los trabajadores acerca de la próxima tarea a realizar en la misma, o para hablar de la evolución, no se hará de manera presencial.
Hay que evitar reunir a varias personas en el mismo espacio y por ello se debe optar por reuniones informativas telemáticas para garantizar la seguridad.
Jornada continua
También se recomienda la jornada continua en lugar de la jornada de trabajo partida para reducir el tiempo que los trabajadores pasan en la obra y así disminuir las posibilidades de contacto.
Ahora ya sabes qué medidas de higiene en el trabajo son necesarias en cualquier empresa del sector de la construcción. Tanto en situaciones normales como en situaciones como la actual, de pandemia, hay que seguir las instrucciones del Plan de Seguridad y Salud para garantizar la seguridad de los trabajadores.