El derecho de vuelo permite construir una casa en la terraza

▷ El derecho de vuelo permite construir una casa en la terraza

Según los estudios, poca gente conoce qué es el derecho de vuelo, y menos aún que te permite construir sobre las terrazas de los edificios.

Las grandes urbes disponen de pocos espacios libres o terrazas para construir y, si están disponibles, su valor puede llegar a ser muy elevado por su céntrica localización. Por eso, las ciudades tienden a expandirse a lo ancho acercándose entre municipios.

Desde Site and Field proponemos una solución, el derecho de vuelo para construir en terraza comunitaria de uso privativo.

Son los propios ayuntamientos quienes establecen la altura máxima de construcción en los edificios. Si un constructor ha edificado más pisos de lo debido se dice que está fuera de ordenación e incumple la norma, pero si está por debajo de las plantas que la ley permite construir, se habla de que el edificio está infraedificado y, por tanto, se pueden construir más plantas sobre él y se tiene el derecho de vuelo sobre las plantas. 

El derecho de vuelo podrá constituirse en cualquier tipo de edificación, bien sea un edificio de viviendas, oficinas, naves industriales, etc.

a quien pertenece el derecho de vuelo

¿A quién pertenece el derecho de vuelo?

El propietario o los propietarios de edificio tienen la propiedad de ese derecho de vuelo, y pueden decidir si desean venderlo, pero siempre es aconsejable que se realice bajo el asesoramiento de profesionales como arquitectos y abogados. 

Los especialistas redactarán un contrato en el que se aclara quién o quiénes son los propietarios del derecho de vuelo, así como el proyecto constructivo que se va a realizar, el importe del gasto y quien lo va a asumir.

Objetivo del derecho de vuelo

El objetivo del derecho de vuelo es aumentar una planta a una casa o edificio que ya existe, o construir una terraza en un tejado. Y este proceso necesita de un proyecto previo o estudio arquitectónico ya que se debe evaluar la viabilidad urbanística, técnica y económica, la estructura actual del edificio, su estado, entre otros aspectos dentro del estudio de la edificación. 

Se analiza el material con el que está construido el edificio o las viviendas por si fuera necesario reforzarlo, por otra parte, el edificio puede necesitar impermeabilizar la terraza. Y es ahí donde se replanteará si se realiza una construcción ligera o si se levanta un piso en el edificio, si se va a tener que rehabilitar la fachada, si se conserva la fachada o si se demolerá el edificio entero.

El estilo de la nueva construcción puede ser moderno, en la misma línea del edificio actual o una arquitectura industrializada.

que es el derecho de vuelo

Viabilidad de la nueva construcción en la terraza

A la hora de valorar la viabilidad del derecho de vuelo, es necesario estudiar la accesibilidad al mismo, ya que debe disponer de acceso a la calle y será necesario un ascensor, por lo que quizás si este no existe la instalación de un ascensor no sea técnicamente posible o sea muy costosa, el edificio debe ser accesible y sino habrá que convertir el edificio en accesible.

Construir sobre una terraza puede tener sus ventajas, sobre todo, si el valor de la zona en la que se encuentra el edificio es alto y, por tanto, se conseguirá una alta rentabilidad.

normativa derecho de vuelo

Requisitos que afectan de la Ley de Propiedad Horizontal al derecho de vuelo

Los requisitos del art. 16.2 RH que intervienen son: a) La determinación de las cuotas que hayan de corresponder a las nuevas plantas o las normas para su establecimiento (las cuotas se fijarán “en atención a la superficie construida”), y d) Las normas del régimen de comunidad, si se señalaran, para el caso de hacer la construcción.

Sin embargo, el Tribunal Supremo derogó unos artículos dentro de los requisitos de la Ley de Propiedad Horizontal, los siguientes: b) Determinación del número máximo de plantas a construir o y c) Plazo máximo de ejercicio del derecho de vuelo, que no podrá exceder de 10 años.

Desde Site and Field, empresa especializada en reformas de edificios y construcción internacional nos encargamos de la construcción en el tejado de las casas, sustituir el tejado por una terraza, o de elevar un piso en un edificio. 

Ejecutamos el proyecto completo, desde la solicitud de licencias, el estudio arquitectónico y la propia realización de la obra. Cada uno de nuestros proyectos para levantar un piso está estudiado para solucionar las necesidades de nuestros clientes respetando siempre la normativa de edificación.

Si quiere más información puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página de contacto, o visitar nuestra página de Ático Lovers donde ampliamos información sobre construir sobre terraza.

OTROS POSTS